Las Lagunas de Ruidera, un paraíso para descansar y pasarlo bien.

¡Comparte este artículo!

En algún lugar de la mancha, entre las mesetas de las provincias de Ciudad Real y Albacete se encuentran ubicadas las Lagunas de Ruidera . Están situadas dentro de la comarca del Campo de Montiel, y en conjunto conforman el Parque Nacional que lleva consigo el mismo nombre.

lagunas-ruidera-atardecer

Si amas ver paisajes calmados y altamente atractivos, y además disfrutas de estos reservorios de agua dulce con inimaginables especies de peces, es tu destino ideal.

Lagunas de Ruidera: ¡Un lugar mágico que debes conocer!

El agua es sinónimo de vida y prosperidad en este, nuestro planeta. Entonces, qué mejor que toparte con un majestuoso y calmado paisaje al abrir la puerta de tu casa. Sin lugar a dudas este es un sitio que no puedes dejar de visitar.

Estas quince lagunas del valle de Guadiana Viejo ocupan una extensión de 35 kilómetros y una superficie de 3.772 hectáreas. Asimismo, junto al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, constituyen los dos espacios naturales húmedos más llamativos de todo Castilla.

Este Parque Natural, declarado así en el año de 1979, de singular belleza paisajística lo hace único en la zona donde se sitúa. Solamente ha sido comparado en Europa con los Lagos de Plipiche, en Croacia.

agua-lagunas-ruidera

¿Cómo se formaron estos increíbles paisajes?

Las Lagunas de Ruidera se disponen como peldaños en una escalera que, desde la parte más alta del valle descienden hasta el embalse de Peñarroya. Desde tiempos atrás, la acción del agua sobre el material calizo del terreno ha ido modelando este paisaje con maravillosos manantiales, arroyos y afloramientos de agua.

Las cascadas naturales que posee, son el resultado de la acumulación de precipitación de carbonatos cálcicos del agua, los cuales forman barreras entre las lagunas. Así pues, se les confiere la denominación de “Trabertinos”, y como consecuencia de esto se crea el nacimiento del Rio Guadiana.

Y es que más que verdaderas lagunas en sí, son remansos de agua que han sido creados por el proceso anteriormente explicado. Eso sí, siempre unidos entre ellos por una pequeña comunicación que mantiene la corriente de agua del río.

¿Cómo está constituido este parque?

Hay que tener en cuenta que en su totalidad, las Lagunas de Ruidera han sido formadas gracias a las aguas del Río Guadiana. Asimismo, este peculiar monumento es considerado el cuarto río más extenso en toda España.
Es así como el no tan elevado cauce de este río hizo que se formaran estas majestuosas 15 lagunas en toda su extensión. Y, las cuales llevan por nombre: Laguna Blanca, Conceja, Tomilla, Tinaja, San Pedro, Redondilla, Lengua, Salvadora, Santos Morcillo, Batana, Colgada, Laguna del Rey, Morenilla, Coladilla, Cenagosa y Embalse de Peñarroya. Ver plano.
La extensión de cada una de sus lagunas es relativamente pequeña de entre 800 metros y 250 metros, salvo la Laguna San Pedro que es de mayor tamaño. Además, la Laguna Colgada es considerada más que una laguna, un lago. Esto se debe a su gran profundidad y extensión.

Imagen Lagunas de Ruidera

Dónde ubicar estos maravillosos monumentos

Las Lagunas de Ruidera se encuentran localizadas más exactamente en el Alto Valle del Río Guadiana o también conocido como Río Pinilla. Otro aspecto importante es que estas conforman el límite provincial entre Albacete y Ciudad Real.

Puedes llegar a ellas a través de Madrid o Ciudad Real por la carretera N-VI, y desde ahí pasar por La Solana, Alambra y Ruidera partiendo por la N-430. Y si vas desde Albacete, podrás tomar la carretera N-430 directamente.

¿Qué hacer en este fabuloso destino? ¡Descúbrelo!

Y es que no sólo basta con tener la espléndida oportunidad de poder disfrutar de tales bellezas naturales y paisajes inigualablemente mágicos. Además de eso, hay muchas más actividades que realizar para entretenerse.

Si eres amante de las actividades acuáticas, este es el centro perfecto para ti. Siempre y cuando no utilices embarcaciones a motor, todo lo que imagines lo puedes realizar. Desde el famosísimo kayak, hasta el buceo, paddle surf, snorkel, piragua y navegación a vela.
Si por otra parte adoras el arte de la pesca, la mayoría de estas lagunas poseen acceso a esta actividad permitiéndote practicar la pesca deportiva. Esto, siempre y cuando la laguna que escojas no sea una con zona permitida de bañado.

Y es que esa es otra de las maravillas que puedes hacer en este destino turístico. Qué mejor que poder disfrutar de cristalinas y calmadas aguas en una calurosa época de verano. Estos son lugares que sin duda están completamente preparados y señalizados para hacer de esta actividad la más segura.
Si no te consideras muy amante de las actividades acuáticas no te preocupes, también hay una increíble opción para ti. A lo largo de toda la extensión de este parque encontrarás caminos marcados para la práctica de ciclismo o senderismo.
A través de las mismas podrás toparte con miles de secretos que esconden los lugares más inhóspitos de este precioso lugar. Así que, ¿Qué esperas para venir?.

Alojamiento Rural Lagunas Los Molinos

Alojamiento en Lagunas de Ruidera.

Si quieres pasar unos días de ensueño junto a tu familia, pareja o amigos en las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real, una de las primeras cosas a determinar será vuestro alojamiento.

Hay diferentes opciones, tales como hoteles rurales, casas, camping o cabañas de madera.

Nuestras casas rurales en Lagunas de Ruidera te ofrecen máximo confort, seguridad y comodidad, te sentirás como en tu propia casa pero con el extra de estar en un auténtico paraje natural con todas las comodidades. Reserva ya tu estancia de fin de semana o los días que quieras y ven a divertirte o relajarte, tu eliges.

buceo-ñagunas-ruidera

EL BUCEO: ACTIVIDAD MUY PRACTICADA

A las Lagunas de Ruidera las constituyen un total de 15 lagunas que van unidas entre sí por el cauce del Río Guadiana. Es por ello que esta actividad es tan llamativa a los turistas practicantes de ella.
En este lugar podrás encontrar una fauna característica y una vegetación muy diferente a la del mar porque su principal componentes agua dulce. Sin lugar a dudas un destino que llama la atención de muchos.

¿En qué época es mejor visitarlo?

Este lugar presenta un clima mediterráneo con relativas precipitaciones de modesto grado que hacen que casi cualquier época del año puedas visitarlo. Si deseas gozar de un ambiente más tranquilo y calmado, la temporada perfecta es la de otoño o invierno.
Si por el contrario quieres vacacionar y sacarle el máximo provecho a este maravilloso sitio, tu mejor época será sin dudas el verano. Sea cual sea el tiempo en el que decidas visitarlo, te aseguro que no te arrepentirás.
Finalmente, es importante tener en cuenta que al tratarse de un espacio completamente abierto, puedes visitarlo a cualquier hora del día. Entonces, ¡Anímate a conocer este precioso lugar!